La Importancia De Tu Espacio De Trabajo Para Ser Productivo
- e-Com 3strategias
- 8 abr 2016
- 3 Min. de lectura
Es evidente que todo lo que hay a nuestro alrededor influye en nuestro estado de ánimo, no hace falta recurrir a grandes estudios que demuestren dicha afirmación; en nuestro día a día somos conscientes de qué es lo que nos agrada y lo que no, y todo aquello que nos rodea es lo que condiciona en cierto modo que estemos inmersos en un estado de ánimo u otro.

Es por ello que no es descabellado afirmar que tu espacio de trabajo, el lugar donde pasas la mayor parte del día, influye en tu estado de ánimo y -consecuentemente- en tu productividad. De hecho ya se a publicado desde hace tiempo artículos donde hacen referencia a un estudio sobre la luz natural y su influencia directa en la productividad de la empresa, iluminación que en las oficinas ecuatorianas no es habitual.
No solo la luz natural es importante dentro del espacio de trabajo (sin duda una de las cosas más importantes y que deben ser mejor valoradas a la hora de alquilar una oficina), sino que existen otros aspectos que ayudarán a que nuestro estado de ánimo sea mucho más alegre y en consecuencia acabe motivando a las personas que trabajan dentro de ella.

En este caso solamente debemos fijarnos en las grandes empresas tipo Google, Facebook, Yahoo!, etc. ¿Cómo disponen sus espacios de trabajo estas grandes empresas del siglo XXI? En nuestro perfil de Facebook publicamos regularmente fotos de las mejores oficinas del mundo, de empresas importantes como las que hemos mencionado, y si te has fijado en ellas llaman poderosamente la atención varios aspectos comunes.
Este tipo de empresas suelen implantar espacios de trabajo abiertos, funcionales, e incluso divertidos para, de este modo, motivar a sus empleados e incrementar su productividad. La importancia de los espacios abiertos, diáfanos (como ocurre en algunas oficinas ecuatorianas) son muy importantes, porque aunque no lo parezca no solo eliminan las barreras físicas sino también las que podríamos llamar “emocionales” ya que de este modo no se establecen los llamados “roles” y de este modo se favorece enormemente la comunicación fluida entre todos los miembros del equipo / empresa / organización.

La funcionalidad es otro de los aspectos que definen a las oficinas de este tipo de empresas, es sencillo de imaginar el porqué, en este caso en una oficina solo se debería de tener aquello que se necesita y porque ello tiene una función y utilidad específica, creando de este modo espacios minimalistas. Es decir, aquello superfluo es eliminado.
Pero seguramente lo que llama la atención de forma poderosa es el concepto “divertido”. Muchas de estas oficinas son de colores llamativos y su composición podríamos calificarla de “original” cuanto menos. Pero lo que quizás creas que es totalmente elegido por un interiorista al azar y con cierto criterio estético debes saber que está perfectamente estudiado. Los colores ayudan a estimularnos; de este modo por ejemplo el amarillo estimula la actividad cerebral y favorece la comunicación, el color azul transmite sensación de calma, confianza y tranquilidad (por eso la policía viste siempre de azul), etc.

También aquello que rodea a lo que podemos denominar como “factores ambientales” pueden ayudar a incrementar la productividad: la música, plantas, orientación de los espacios personales de trabajo, etc. En este aspecto tenemos varios artículos que pueden ayudarte, como por ejemplo: oficinas que cautivan, ¿qué deben tener?, 10 cosas que no deben faltar en tu oficina, 10 ideas para trabajar más y mejor en tu oficina, o Cómo diseñar una oficina productiva. En estos artículos encontrarás ideas interesantes que sin duda te ayudarán a mejorar tu espacio de trabajo y, en consecuencia, a mejorar y aumentar tu productividad.
Aunque a veces no es un factor que se tenga demasiado en cuenta, hay que hacer hincapié en que cuanto más adecuado sea tu espacio de trabajo, mejor ánimo vas a tener y mayor será el rendimiento laboral. ¿Te animas a poner en práctica nuestros consejos?... En los Sistemas Modulares que diseña y construye a tu gusto Mobiliario Linea A1 ya tienes, como mínimo, el 60% de todo lo que hemos hablado… ¡el resto corre de tu cuenta!
Jean Paul Bojorque
Comments