3 señales de que es hora de buscar un socio
- lineaa1
- 7 abr 2016
- 2 Min. de lectura

Tus propósitos de año nuevo ya deben de estar más que encaminados, pero es probable que te estés preguntando cómo ayudar a que tu negocio prospere durante 2016.
Puede ser un proceso intimidante. Pero no tengas miedo, no tienes que hacerlo solo. Siempre puedes considerar incluir un socio a tu empresa. Además, un socio comercial ayuda a complementar tus habilidades y un par de manos extra nunca viene mal.
Si algunas de las siguientes situaciones te suenan familiares, significa que a tu negocio le va a venir muy bien un nuevo socio:
1. Eres bueno en algunas áreas de tu trabajo, pero no en todas
Supongamos que quieres abrir una taquería y el trato con los clientes y la publicidad se te dan fácil, pero cuando se trata de administrar las finanzas y las personas, no eres tan bueno. Si consigues un socio que sea bueno en las finanzas, podría ser un excelente complemento. Pueden dividirse las tareas entre los dos para así asegurarse de que el negocio esté bien cuidado en todos los aspectos. Además, es importante que tomes en cuenta los estados anímicos que sueles tener y que consideres encontrar un socio que sea “contra cíclico”, es decir, que esté animado y de buen humor cuando tú no y viceversa.
2. Tienes que tomar demasiadas decisiones
Es sencillo delegar las tareas sencillas, como manejo de redes sociales o recibir llamadas, pero las decisiones administrativas importantes pueden requerir de mayor esfuerzo. Tener otra persona que aporte opiniones puede ser la clave para siempre tomar la mejor decisión para tu negocio. O, si tu compañero y tú resaltan en áreas diferentes, puedes confiar en que tome las decisiones en las áreas que maneja mejor, mientras tú te haces cargo de tus partes del negocio.
3. Necesitas un inversionista
A veces, cuando buscas financiamiento, consigues automáticamente un socio de negocios. Y eso es algo bueno. Si trabajas con alguien que tiene un conocimiento profundo de la industria y que tiene contactos, ese colega podría hacer que tu negocio despegue y llegue a niveles que no podrías manejar solo, o que serían muy complicados de administrar.
Si las tres situaciones anteriores te suenan algo (o bastante) familiares, entonces puede ser que necesites algunos de estos consejos para cuando llegue el momento de incorporar a un nuevo socio a tu equipo.
Identificar estas tres situaciones, puede ayudarte a que tu negocio mejore y se vuelva más exitoso. En México, la gran mayoría de los negocios son PyMES, sin embargo, tan solo 11 de cada 100 logran sobrevivir y mantener sus actividades.
El éxito de tu negocio no debería depender de algo que puedes solucionar poniendo atención a los síntomas de tu empresa.
El autor es vicepresidente para América Latina de GoDaddy.
Comments